
✅ Solo nueve instituciones en Colombia cuentan con este sello dorado de calidad. En Santander, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) y su Instituto Cardiovascular son los únicos en lograr este reconocimiento.
✅ La evaluación estuvo a cargo de expertos internacionales, quienes analizaron el cumplimiento de más de 1.300 estándares, abarcando aspectos clave como seguridad del paciente, mejoramiento continuo y atención centrada en las personas.
✅ La acreditación es un símbolo de confianza, que certifica la calidad y seguridad de los servicios brindados por la institución.
Bucaramanga, abril de 2025. El Hospital Internacional de Colombia (HIC) y su Instituto Cardiovascular reafirman, una vez más, por qué son un referente de clase mundial en atención médica. Gracias a su compromiso inquebrantable con la seguridad del paciente, la excelencia en el servicio y el cumplimiento de los estándares internacionales más exigentes, han logrado por sexta vez la prestigiosa acreditación de la Joint Commission International (JCI).
Este reconocimiento, otorgado tras una exhaustiva evaluación de una semana en la que un equipo de expertos internacionales analizó el cumplimiento de más de 1.300 estándares, confirma la calidad y la rigurosidad con la que operan ambas instituciones. Con ello, el HIC ratifica su misión de brindar atención médica de primer nivel, garantizando que cada paciente y su familia reciban lo mejor para recuperar su salud y su calidad de vida.
Según el Dr. Víctor Raúl Castillo, presidente de la FCV, el equipo auditor de la JCI resaltó la excelencia en los servicios, realizando muy pocas recomendaciones y sin registrar ninguna no conformidad.
Este resultado refleja el progreso y la consolidación de nuestro sistema de calidad, evidenciando que seguimos el camino correcto con un enfoque centrado en el ser humano. Obtener esta acreditación por primera vez fue un gran reto, pero mantenerla y renovarla cada tres años es aún más desafiante. Sin embargo, hoy forma parte de nuestra cultura institucional”, expresó el Dr. Castillo.

Medirse para seguir evolucionando
La evaluación continua permite detectar oportunidades y asegurar la aplicación de las mejores prácticas en la atención médica. Como destaca el presidente de la FCV, “no se trata solo de obtener el reconocimiento, sino de desafiar constantemente nuestros procesos, medirnos y superarnos para seguir brindando atención de excelencia. Por eso, este logro es un orgullo para todos”.
Cabe resaltar que el HIC Instituto Cardiovascular fue el primer hospital en Colombia y el noveno en Latinoamérica en obtener esta prestigiosa acreditación internacional en 2009. Hoy, entre más de 80.000 hospitales existentes en el mundo, se mantiene en el selecto grupo de menos de 1.000 acreditados que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Estándares evaluados
Entre los principales cambios de la 8ª edición de los estándares de la JCI, destacan la inclusión de normas evaluables para los requisitos de participación, un capítulo sobre impacto sanitario global centrado en la sostenibilidad, otro sobre tecnología sanitaria que abarca la historia clínica electrónica y la ciberseguridad, y un apartado sobre seguridad del paciente que promueve un enfoque no punitivo para la gestión de eventos centinela, buscando aprender de los errores sin penalizar a los profesionales.
Estos estándares aseguran que los hospitales acreditados no solo mantengan altos niveles de calidad, sino que también implementen prácticas innovadoras y sostenibles.
Hacia nuevas acreditaciones
Actualmente, la institución se prepara para obtener nuevas certificaciones que refuercen su compromiso con la excelencia y el bienestar. Entre ellas, Magnet, que distingue a hospitales con altos estándares en enfermería; Planetree, que avala los máximos niveles en atención centrada en el paciente; y Great Place to Work, un reconocimiento a los mejores entornos laborales. Estas acreditaciones respaldan su liderazgo y consolidan su prestigio a nivel global.
