Dos fuerzas políticas han comenzado este fin de año, aprovechando las reuniones familiares y de amigos, a diseñar sus estrategias de campaña para las elecciones del Congreso en 2026. Según información obtenida por ÚLTIMAS NOTICIASRADIO, el expresidente Uribe ha sugerido que la lista del Centro Democrático para el Senado sea cerrada. Por su parte, el presidente Petro busca primero unificar las fuerzas progresistas en un solo partido, con el objetivo de presentar también una lista cerrada al Senado.
La diferencia entre estas dos fuerzas radica en el alcance de sus propuestas: mientras la derecha planea que la lista cerrada se aplique únicamente al Senado, los seguidores de Petro buscan implementarla tanto para el Senado como para la Cámara.
Actualmente, las proyecciones señalan que los uribistas aspiran a obtener 30 senadores con la lista cerrada, aunque muchos reconocen que asegurar un lugar en esta dependerá de ocupar los primeros 15 puestos, ya que más allá de ese rango las probabilidades son inciertas. En este contexto, se ha escuchado al veterano político Alirio Villamizar afirmar que si su hijo Óscar logra quedar entre los primeros 15 lugares en la lista cerrada, buscará un escaño en el Senado. De lo contrario, permanecerán en la Cámara, donde la casa Villamizar controla unos 30 mil votos.
En cuanto al Pacto Histórico, sus líderes son conscientes de que el desgaste del actual gobierno podría limitar sus posibilidades a alcanzar 20 senadores o menos. Además, reconocen que la derecha podría recuperar terreno en las elecciones de marzo del próximo año.
Hasta aquí el panorama a nivel nacional. El TINTO POLÍTICO ofrecerá en breve un análisis más detallado de las perspectivas en Santander.