Hoy se llevó a cabo una reunión clave para la conformación del Centro de Pensamiento Antonia Santos, liderada por el Representante a la Cámara más joven del país, Álvaro Rueda.
La oficina de comunicaciones del movimiento informó a Últimas Noticias Radio los resultados de la convocatoria realizada este sábado.
Finalmente, se concretó la reunión estratégica para definir el trabajo del grupo político liderado por Álvaro Rueda, Representante a la Cámara, y Sergio Flechas, excandidato a la Alcaldía de Floridablanca por Renovación Popular. También participaron figuras como el exalcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno; el exdirector del BIF, Julio González García; el exalcalde de San Joaquín, Guillermo Pilonieta; el exrepresentante a la Cámara, Ricardo Flórez; y el exdiputado, Ángel Alirio Moreno.
Durante el encuentro se analizaron las principales coyunturas de la región, incluyendo el impacto del proceso del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, en el Consejo de Estado, las implicaciones de la implementación del pico y placa, y las medidas que podrían adoptarse en los municipios de Girón, Floridablanca y Piedecuesta.
El grupo acordó estructurar una plataforma cuyo principio fundamental será la libertad e independencia que inspiraron la Revolución Comunera. Por ello, el proyecto llevará el nombre de Centro de Pensamiento Antonia Santos, en homenaje a la heroína santandereana y mártir de la independencia.
Entre las actividades previstas se destacan talleres académicos orientados a formar líderes y fortalecer liderazgos existentes, con el objetivo de impulsar nuevos espacios de participación. Los asistentes coincidieron en la necesidad de advertir sobre los límites éticos que no deben cruzarse en la participación política, considerando las prácticas que actualmente desafían los valores sociales.
Finalmente, se anunció que el Centro también realizará un análisis histórico sobre el cobro del peaje en la mesa de Los Santos. Este abordará desde la contratación inicial del peaje en favor de Fundemesa bajo el mandato del gobernador Jorge Sedano González, hasta la no prórroga del contrato en noviembre de 2003, la concesión otorgada a Construvicol, y la legalidad del cobro directo ordenado por el gobernador Juvenal Díaz.
Felicitaciones por unirse en pro del departamento, hay que mirar como se financia y se monta el proyecto, para realizar la vía MAKRO – La HORMIGA, sería de un gran aporte a la movilidad en el sector. valorizaria la zona.
Muchas gracias por escribirnos. Siempre bienvenido!