
Bucaramanga. Rodrigo Hernández, directivo de Unitransa, lanzó una grave denuncia sobre la operación del sistema Metrolínea en Bucaramanga: actualmente, dos buses padrones de Metrocinco Plus pertenecientes al sistema masivo estarían circulando sin el seguro obligatorio, lo que representa un riesgo para los usuarios y una muestra del deterioro institucional del sistema.
La advertencia fue hecha durante una entrevista en Últimas Noticias Radio, en la que Hernández también hizo un llamado urgente a replantear el modelo de transporte público en el área metropolitana.
“Nos dejaron por fuera”
Según Hernández, la exclusión histórica de las empresas tradicionales del diseño de Metrolínea ha sido un error estratégico. “Nos dejaron por fuera. El COMPES actual nos da solo un 33% de participación frente a un 67% al sistema masivo. Esas condiciones hacen inviable cualquier solución a largo plazo”, afirmó.
Recordó que antes de 2009, Bucaramanga tenía uno de los mejores sistemas de transporte urbano del país. “Exportamos modelos exitosos a otras ciudades. La Dirección de Tránsito de Bucaramanga era ejemplo nacional”, dijo.
Propuesta: empresas locales como alimentadoras
Hernández propuso que Unitransa y otras empresas con décadas de experiencia asuman el rol de alimentadoras de una nueva red troncal. Esto permitiría una transición gradual a tecnologías limpias, como buses eléctricos o a gas.
“La renovación no puede hacerse en tres meses. Un bus eléctrico cuesta entre 900 y 1.200 millones de pesos. Necesitamos contratos a 15 años para responder con una flota sostenible”, explicó.
Ya hay integración, pero falta voluntad
El directivo explicó que ya existen rutas operadas por Unitransa que hacen parte del sistema, como la P10, P3, P8 y RD27. “Estamos listos para asumir mayores retos, pero no podemos quedar por fuera mientras traen operadores de otras ciudades”, aseguró.
Reconoció problemas como la congestión, la mala cultura vial y la falta de control, pero insistió en que se pueden corregir con tecnología, gracias al “factor de calidad” que ya se cobra en cada pasaje.
Llamado a los gobiernos
Rodrigo Hernández finalizó pidiendo decisiones claras y participación real para las empresas de transporte tradicionales. “Si seguimos ignorando a quienes conocemos el terreno, vamos hacia un colapso. No más planes piloto, no más exclusiones”.
👉 Aquí puede ver la entrevista completa con Rodrigo Hernández, de Unitransa:
🎥 Ver entrevista en video https://youtu.be/c5OTNbJlGlg