En un giro inesperado, la influencer y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, fue capturada este lunes en Bogotá. La noticia, que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, dejó atónitos a sus millones de seguidores, quienes la han visto pasar de ser una polémica creadora de contenido a una exitosa emprendedora del mundo de la belleza.
Fuentes oficiales revelaron que la detención está relacionada con un caso judicial que lleva varios meses en investigación. Aunque los detalles aún no son claros, se presume que estaría vinculada a irregularidades tributarias y otras acciones que habrían llamado la atención de las autoridades.
El operativo se llevó a cabo en una de las exclusivas propiedades de Barrera, quien no opuso resistencia durante el proceso. Horas después, un video en sus redes sociales, presuntamente grabado por un allegado, mostraba a Epa visiblemente afectada, insistiendo en su inocencia: “Yo he trabajado duro por mi empresa, siempre ayudando a las mujeres de mi país. Esto es una injusticia”.
La noticia no solo generó revuelo entre sus fans, sino también en el gremio empresarial, donde Epa Colombia ha sido vista como un fenómeno de superación y resiliencia. Sin embargo, sus detractores aseguran que su pasado controversial tarde o temprano terminaría por afectarla.
Mientras tanto, su equipo legal ya anunció que apelará la decisión y buscará demostrar que todo se trata de un malentendido. “Daneidy es una mujer trabajadora, que ha generado empleo y progreso en su comunidad. Vamos a aclarar esta situación lo antes posible”, aseguró su abogado en un comunicado.
Por ahora, el futuro de su empresa, famosa por sus productos capilares, queda en el aire, mientras miles de seguidores utilizan el hashtag #FuerzaEpa para expresar su apoyo.
¿Qué pasará con la reina de las keratinas? La historia de Epa Colombia suma un nuevo capítulo que, sin duda, será seguido muy de cerca por el país entero.